• Tue. Feb 4th, 2025

5 años sin Kobe Bryant: un legado que sigue vivo

5 años sin Kobe Bryant: un legado que sigue vivo

ESPN.- El domingo 26 de enero se cumplen cinco años desde el trágico accidente de helicóptero que le quitó la vida a Kobe Bryantsu hija Gianna, junto a siete personas más en el sur de California.

En medio de la tragedia, se produjeron tributos a nivel global que dejaron en claro el impacto que había tenido el basquetbolista durante su tan laureada carrera.

Cinco años después, el legado de Kobe sigue siendo palpable, e inclusive en algunos casos, más visible todavía. En diversos puntos del sur de California, diversos murales con la imagen del ex Los Angeles Lakers y su hija adornan paredes de los vecindarios donde la fanaticada de Bryant vivía y emulaba sus movimientos en la cancha.

Y si bien, los días posteriores a su muerte sirvieron para recordar al mundo del deporte de lo tan querido que fue, es, y seguirá siendo Kobe, el tiempo subsecuente nos da a entender que estos tributos no fueron temporales, sino que continúan y muy probablemente crecerán en los próximos años – y generaciones.

5 años sin Kobe Bryant: un legado que sigue vivo
Una escultura de bronce en honor al exjugador de baloncesto de la NBA de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, su hija Gianna Bryant y los nombres de los fallecidos, se exhibe en el lugar de un accidente de helicóptero en 2020 en una colina en Calabasas, California, este 26 de enero de 2022. (Foto AP/Ringo HW Chiu)

Estas son algunas de las marcas más visibles que nos dejan en claro la influencia duradera de Kobe Bryant en el mundo del basquetbol, y el deporte en general:

Los números de Kobe, talismanes en la NBA

Al igual que el mítico 23 de Michael Jordan y LeBron James, los números portados por Kobe Bryant se han convertido en puntos de referencia para la siguiente generación de basquetbolistas profesionales. En 2025, la influencia del jugador apodado Mamba es cada vez más tangible.

Kobe Bryant es el único jugador en la historia de la NBA cuyo número ha sido retirado en dos ocasiones por el mismo equipo. Tras una década usando el 8 con el que entró a la liga, decidió optar por el 24 previo a la temporada 2006-07. En 2017, un año después de su retiro, los Lakers decidieron retirar ambos números, derivado de la gran carrera del jugador que les ayudó a ganar cinco campeonatos.

A partir del deceso de Kobe Bryant, el 8 y el 24 (y en algunos casos, el 10 que portó en los Juegos Olímpicos) se han vuelto puntos de referencia para los jugadores actuales de la liga, ya que muchos de ellos crecieron viéndolo cuando eran niños.

5 años sin Kobe Bryant: un legado que sigue vivo

Pocos días después de su accidente en 2020, múltiples jugadores cambiaron su número de forma temporal para honrar a Bryant, incluyendo Joel Embiid, quien usó el 24 durante un partido.

Cinco años después, el impacto duradero es notable. Solo los Philadelphia 76ers, Golden State Warriors y Toronto Raptors no tienen a un jugador que use o el 8 o el 24 (Milwaukee es el único otro equipo que ha retirado el número 8, siete equipos además de los Lakers han retirado el número 24 por otros jugadores).

5 años sin Kobe Bryant: un legado que sigue vivo

Puedes leer: La estatua de Kobe Bryant en Los Ángeles será desvelada el 8 de febrero de 2024

En contraparte, los Atlanta Hawks, Brooklyn Nets, Charlotte Hornets, Denver Nuggets, Detroit Pistons, Los Angeles Clippers, Miami Heat, New Orleans Pelicans, Portland Trailblazers, Sacramento Kings, Utah Jazz y Washington Wizards tienen ambos ocupados.

“Usé el 10, su número con la selección de Estados Unidos, en la preparatoria”, dijo Jaylen Williams, del Oklahoma City Thunder, en una entrevista para ESPN en 2024. “En la universidad tomé el 24. Y quise cambiar las cosas [en la NBA]. Dije, ‘voy a usar el 8’”, continuó.

Su nombre, inspiración generacional

Previo al nacimiento de su hijo, Joe Bryant y Pamela Cox salieron a cenar a un restaurante en Philadelphia. Ahí se percataron de la carne Kobe, un corte de altísima calidad que goza de denominación de origen en Japón, y que fue nombrada por la ciudad que rodea los campos donde los animales son criados.

Al momento de su nacimiento, el nombre – sobre todo en Estados Unidos – era extremadamente raro. Entre 1985 y 1995, solamente 14 personas recibieron el nombre al nacer en ese país. Pero durante la carrera de Bryant, aproximadamente 14,000 bebés recibieron el nombre.

Actualmente, la inspiración de Bryant mediante su nombre es notablemente presente no solamente en el basquetbol profesional, sino en otros deportes como el futbol americano y el futbol soccer. De acuerdo a un estudio efectuado por el Instituto de Psicología de Beijing, darle un nombre atípico a un bebé suele resultar en que este mejore sus momios para tener una carrera inusual – como atleta profesional.

En estos casos, llevar el nombre de Kobe Bryant fungió para estos atletas como un punto de referencia, o un objetivo incluso que sus padres fijaron para ellos desde su nacimiento. En la NBA, actualmente están Kobe Bufkin, de los Atlanta Hawks, y Kobe Brown, de los LA Clippers. A nivel universitario, en UCLA, Kobe Johnson espera un llamado de la liga, mientras su hermano Jalen ya está ahí, también con Atlanta.

La NFL también posee representantes inspirados por el nombre de Kobe Bryant. En Los Angeles Rams milita Kobie Turner, quien es también cantante y se le concedió cantar el himno nacional previo a un partido de los Lakers. Y quizás más curioso, Coby Bryant de los Seattle Seahawks, quien usa el número 8 para honrar a su homónimo, y cuyos padres le cambiaron ligeramente la forma de deletrear el nombre para distinguirlo de la persona que los inspiró.

Finalmente, Kobe Hernandez-Foster, nacido en Los Ángeles a padres de sangre guatemalteca y hondureña, y ex seleccionado de Estados Unidos a nivel sub 17, lleva el nombre gracias a que su padre admiraba a Bryant y es aficionado de los Lakers.

En algunos años, es más que probable que veamos la siguiente ola de atletas que comparten el nombre de Kobe o alguna variación. Al momento del retiro de Bryant, se produjo un declive en la popularidad del nombre entre los recién nacidos. Pero a partir del 2020, el nombre subió en popularidad por un 201 por ciento, colocándose entre los más populares nuevamente.

Kobe Bryant marcó a una generación que lo sigue homenajeando, incluso cinco años después de fallecido.

En el futbol, una admiración mutua y legado global

Cuando AC Milan ganó su más reciente título de Serie A en 2022, entre las celebraciones por el Scudetto se produjo una dedicatoria especial y quizás inesperada: para Kobe Bryant. Bryant pasó ocho años de su niñez en Italia mientras su padre Joe, también un ex basquetbolista profesional, jugaba en clubes como Sebastiani Rieti, Standa Reggio Calabria, Olimpia Pistoia y Reggiana.

Bryant hablaba italiano y poseía un amor por el futbol, identificando al Milan, que poseía figuras durante esa época como Ruud Gullit, Franco Baresi, Marco van Basten, y Carlo Ancelotti, como su equipo favorito de por vida.

El título del 2022 fue el primero logrado por el club tras la muerte de Bryant, situación que propició a Stefano Pioli, el DT de aquel plantel, a revelar la inspiración del basquetbolista a su plantel.

“Les enseñé a los muchachos una entrevista con Kobe Bryant, quien estaba arriba dos juegos a cero en las finales de la NBA un año. Él decía que el trabajo no estaba terminado, y yo les dije lo mismo. No hemos terminado”, dijo Pioli.

Aquel amor documentado de Bryant por el futbol fue recíproco durante su vida. Durante su carrera, el ex delantero francés Thierry Henry en alguna ocasión obsequió su camisa con el Barcelona a Bryant, quien le regaló una de los Lakers a cambio. Bryant también entabló una relación amistosa con Zlatan Ibrahimovic, quien jugó en Los Ángeles con el Galaxy de MLS previo a volver a Italia y concretar el título del 2022 con el AC Milan.

“El AC Milan es un grande del mundo y por eso creo que debe reforzarse con jugadores de calidad y Zlatan es un no esos jugadores que dejan huella por donde pasan”, dijo en su momento Bryant sobre el ya retirado atacante sueco.

Similar al basquetbol, la muerte de Bryant provocó tributos entre futbolistas de primer nivel que lo admiraban. El francés Antoine Griezmann, entonces con el Barcelona, arribó a su primer partido tras el accidente vestido con el jersey de Kobe como tributo.

Actualmente, en Newport Beach, California existe el Mamba FC, un equipo fundado por Bryant que, junto a sus proyectos de basquetbol juvenil, sobrevive siendo manejado por su viuda Vanessa.

“Enseñamos a nuestros jóvenes atletas como ser líderes y pensadores independientes, mientras trabajan juntos como grupo para llegar a un objetivo común con salud y ejercicio”, lee el sitio oficial del equipo.

Para Kobe, Mamba FC representaba la intersección de sus grandes pasiones post-retiro: el amor interminable por el deporte y la competencia, y el apoyo a las siguientes generaciones que lo siguen venerando. Dicho impacto se continúa observando, independientemente del deporte que practiquen o dondequiera que se encuentren en el mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *