• Mon. Feb 3rd, 2025

Asociaciones de Motoconchistas respaldan el registro de motoristas en SDE

Byucropord

Jan 24, 2025 #NACIONALES
Asociaciones de Motoconchistas respaldan el registro de motoristas en SDE

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. Con el propósito de mejorar la seguridad ciudadana, regularizar el sector motorizado y reducir los índices de delincuencia en el municipio, la Alcaldía de Santo Domingo Este, encabezada por el alcalde Dío Astacio, ha puesto en marcha el Registro Municipal de Motocicletas, una innovadora iniciativa que ha recibido el apoyo unánime de federaciones y asociaciones de motoconchistas del municipio.

Durante el encuentro, los líderes de las asociaciones destacaron el impacto positivo de este proyecto tanto para los motoconchistas como para los usuarios del servicio que ofrecen a los munícipes.

El registro municipal se lleva a cabo en la Parada de la Cultura, ubicada en la Marginal de la Avenida Las Américas. Tiene un costo de mil pesos (RD$1,000) e incluye la entrega de un carné con un código QR que contiene los datos personales del conductor, como cédula, tipo de sangre, dirección e información de la motocicleta.

Además, cada motocicleta será identificada con un código único vinculado al sistema de información municipal, lo que garantiza un mayor control y seguridad. Los motociclistas registrados también contarán con un seguro de vida que incluye cobertura para gastos funerarios e indemnización a favor de la viuda o los hijos en caso de fallecimiento del conductor.

Carlos Ramón Amador Mateo, presidente de Asonamott VIP, expresó su agradecimiento al alcalde Dío Astacio y resaltó la importancia del registro.

“Este proyecto nos garantiza seguridad y orden en el municipio. Ahora, cada motocicleta estará identificada con un código QR, lo que permitirá a las autoridades y ciudadanos conocer la información del conductor y del vehículo en tiempo real”, señaló.

Por su parte, el alcalde Dío Astacio destacó que el Registro Municipal de Motocicletas tiene tres objetivos principales: reducir la delincuencia asegurando que los motoconchistas estén identificados y regularizados, disminuir los accidentes mediante el uso de herramientas de seguridad, y brindar tranquilidad tanto a los conductores como a los ciudadanos.

Las asociaciones presentes manifestaron su entusiasmo y total respaldo a esta medida, reconociendo que representa un paso significativo hacia la organización y profesionalización del sector, así como hacia la mejora de la calidad de vida de sus miembros.

Con este proyecto, Santo Domingo Este se posiciona como pionero en iniciativas de modernización y control del transporte motorizado en la República Dominicana.

Entre los representantes que expresaron su apoyo al registro municipal de motocicletas se encuentran Carlos Ramón Amador Mateo, presidente de la Asociación Nacional de Mototaxis y Transporte VIP (Asonamott VIP); Willian García, presidente de la Unión de Motoconchistas del Gran Santo Domingo y de la Confederación Nacional de Mototaxistas; y Mercedes Milagro Lorenzo, secretaria general de Asonamott VIP.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *