• Tue. Jan 21st, 2025

Banfondesa presenta el primer bono sostenible de microfinanzas en RD

Byucropord

Nov 12, 2024 #ECONOMIA
Banfondesa presenta el primer bono sostenible de microfinanzas en RD

Presidente de Bangondesa, Cristian Reyna. Foto: Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. – Confiando en las iniciativas de desarrollo social y económico de microempresarios, mujeres emprendedoras y familias del campo, el Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. (Banfondesa) presentó el primer bono sostenible dedicado a las microfinanzas en la República Dominicana.

Este instrumento financiero, valorado en RD$500 millones, está diseñado para financiar proyectos de impacto social, iniciativas verdes o la combinación de ambas.

El presidente de Bangondesa, Cristian Reyna, expresó que la entidad financiera da un paso trascendental al presentar un bono que permitirá a los sectores más vulnerables del país como microempresarios, mujeres emprendedoras y poblaciones campesinas, acceder a recursos para transformar sus comunidades y sus vidas.

Reyna informó que el bono tiene un plazo de cinco años. Además, se destina a proyectos que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo inclusivo en las zonas suburbanas y rurales del país. “Se beneficiarán mujeres, jóvenes y familias de ingresos bajos y medios, quienes podrán utilizar estos recursos para mejorar su calidad de vida, ya sea a través de servicios básicos como pisos de cemento y baños dignos o mediante financiamiento de proyectos de energía renovable y gestión sostenible del agua y la agricultura”, enfatizó el señor Reyna.

Banfondesa presenta el primer bono sostenible. Foto: Fuente externa

El bono sostenible de Banfondesa también subraya su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, grupos esenciales para el desarrollo de comunidades prósperas y justas. «Incluir a estos grupos en la economía, no sólo promueve la justicia social, sino que también impulsa el progreso y la sostenibilidad de toda la comunidad», afirmó Reyna.

Expuso que las mujeres tienen un impacto directo en la educación, la salud y el bienestar de sus comunidades. “Por ello, cuando se les brinda acceso a recursos, educación y oportunidades, no sólo mejoran sus vidas, sino también las de sus familias y generaciones futuras”, confió el ejecutivo.

Proyectos ecológicos

Parte de los fondos de este bono se destinará a proyectos ecológicos como paneles solares, transporte limpio, eficiencia energética y a la gestión sostenible de recursos naturales, lo cual refleja el compromiso de BANFONDESA con la protección del medioambiente y el impulso de una economía verde. Adicionalmente, refrenda el compromiso del banco con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La creación de este bono sostenible ha sido posible gracias a la colaboración entre BANFONDESA y el apoyo técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Gobierno de Luxemburgo, la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI). Esta iniciativa también cuenta con el respaldo y la certificación de la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y la Superintendencia de Pensiones.

Banfondesa presenta el primer bono sostenible. Foto: Fuente externa

Resultado de alianza Público-Privada

Cristian Reyna agradeció a todas las entidades colaboradoras, subrayando que el bono es un testimonio de las exitosas alianzas público-privadas en el país. “La presentación de este bono confirma que las iniciativas público-privadas funcionan”, remarcó.

En la actividad, fue realizado un panel con Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones y Ernesto Bournigal, superintendente del Mercado de Valores de la República Dominicana, que aportó importante información sobre el desarrollo humano de la microempresa y la población dominicana de a pie.

Con la presentación de este bono sostenible, BANFONDESA abre una puerta a una nueva era en las microfinanzas, donde la inversión en los sectores más vulnerables fortalece los cimientos de un desarrollo económico justo, inclusivo y sustentable para la República Dominicana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *