• Tue. Feb 4th, 2025

Cómo se perfila la votación a horas del anuncio del Salón de la Fama

Byucropord

Jan 20, 2025 #DEPORTES
Cómo se perfila la votación a horas del anuncio del Salón de la Fama

Figuras en la boleta para el Salón de la Fama.

EL NUEVO DIARIO, NEW YORK.- En unas horas sabremos a quién ha elegido la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés), para la Generación 2025 del Salón de la Fama del Béisbol, uniéndose a los elegidos por el Comité de la Era Clásica, Dick Allen y Dave Parker.

Gracias al rastreador de boletas del Salón de la Fama de Ryan Thibodaux, podemos seguir de cerca cómo se está desarrollando la votación. Además, Jason Sardell, quien ha realizado simulaciones para proyectar los resultados de votos del Salón de la Fama en los últimos años, ha estado proporcionando actualizaciones periódicas sobre las proyecciones de este año.

Una cosa es segura: habrá mucha expectación mientras esperamos el anuncio oficial, que se hará en vivo por MLB Network este martes a las 6 p.m. ET. Podríamos presenciar algo que sólo ha ocurrido una vez en la historia del Templo de los Inmortales.

Sólo un jugador ha sido elegido al Salón de la Fama de Grandes Ligas con el 100% de los votos (se requiere un 75% para la elección). El panameño Mariano Rivera, el legendario cerrador de los Yankees que fue exaltado en 2019, recibió los 425 votos ese año. Es posible que pronto tenga compañía en ese exclusivo club.

Si veremos otra selección unánime es una de las grandes preguntas mientras esperamos los resultados que completarán la generación del Salón de la Fama que será exaltada en Cooperstown el 27 de julio.

Nota: Todos los porcentajes de votos del rastreador de boletas están actualizados al lunes a las 5 p.m. ET. Todas las proyecciones proporcionadas por Sardell corresponden a las 152 boletas ingresadas en el rastreador de Thibodaux hasta el 14 de enero.

¿Más historia para Ichiro?

Ichiro Suzuki comenzó a hacer historia desde el día en que llegó a las Grandes Ligas. El primer jugador de posición en dar el salto de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional a la MLB, Ichiro rápidamente se convirtió en una superestrella. En 2001, lideró la Liga Americana con un promedio de bateo de .350, mientras encabezaba a todo el béisbol en hits (242) y bases robadas (56).

También brilló en defensa, ganando el primero de 10 Guantes de Oro consecutivos como jardinero derecho. Todo esto llevó a Ichiro a convertirse en el segundo jugador en ganar el Premio al Novato del Año y el Premio al Jugador Más Valioso de su liga en la misma temporada, uniéndose a Fred Lynn (1975). Tres años después, Ichiro ganó su segundo título de bateo con un promedio de .372 mientras establecía el récord de hits en una sola temporada con 262. En total, acumuló 3,089 hits en una carrera de 19 años en la MLB.

Ichiro podría estar a punto de hacer aún más historia dos décadas después. Hasta ahora, el rastreador de Thibodaux tiene a Ichiro con 188 de 188 votos en las boletas conocidas, con el 48% contabilizado, encaminado a convertirse en el segundo jugador en ser elegido unánimemente al Salón de la Fama.

¿Primera elección? CC: CC

CC Sabathia ha recibido el 93.6% de los votos hasta ahora, y el exastro zurdo se perfila para ser elegido en su primer año de elegibilidad, con Sardell proyectando que terminará con un 90%.

Durante una ilustre carrera de 19 años en las Mayores con Cleveland, los Cerveceros y los Yankees, Sabathia fue seis veces convocado al Juego de Estrellas, ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2007, finalista entre los cinco primeros al Cy Young en cinco ocasiones, Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2009 y campeón de la Serie Mundial con Nueva York ese mismo año.

Miembro del club de los 3,000 ponches (3,093) y ganador de 251 juegos, Sabathia fue un verdadero caballo de batalla. Lanzó al menos 200 entradas en una temporada en ocho ocasiones y es uno de los dos lanzadores de este siglo en completar 10 o más juegos en una temporada, lográndolo en 2008 (el otro fue James Shields, con 11 en 2011).

¿Última oportunidad para Wagner?

Con el 73.8% de los votos el año pasado, el excerrador Billy Wagner se quedó a poco de ser elegido a Cooperstown. Ahora, en su décima y última boleta de la BBWAA, ¿logrará finalmente ser exaltado?

Wagner está actualmente en el 84.6%, y Sardell proyecta que terminará cómodamente por encima del umbral de elección con un 82%. Ha estado ganando apoyo de manera constante a lo largo de los años, con sus mayores aumentos de un año a otro entre 2019-20 (del 16.7% al 31.7%) y 2022-23 (del 51% al 68.1%).

Octavo en la lista de salvamentos de todos los tiempos con 422 (a sólo dos de John Franco, séptimo), Wagner fue siete veces All-Star y registró una efectividad de 2.31 con una tasa de ponches del 33% durante 16 temporadas en las Mayores con los Astros, Filis, Mets, Medias Rojas y Bravos.

En 1999, finalizó cuarto en la votación al Cy Young de la Liga Nacional tras una campaña con una efectividad de 1.57 y 39 salvamentos con Houston.

Wagner tuvo una campaña aún mejor con Filadelfia en 2005, cuando terminó con EFE de 1.51 y 38 rescates. En 2010, su última temporada en las Grandes Ligas, registró una efectividad de 1.43 con 37 juegos salvados para Atlanta, a los 38 años.

¿Gran impulso para Beltrán?

En su segunda boleta el año pasado, el puertorriqueño Carlos Beltrán recibió el 57.1% de los votos, un aumento del 10.6% respecto a su primera presentación. Según las proyecciones de Sardell, Beltrán —cuya candidatura al Salón de la Fama se ha visto afectada por su implicación en el escándalo de robo de señas de los Astros en 2017— podría estar muy cerca de ser elegido en 2025.

Hasta ahora, Beltrán registra un 80.3% en el rastreador de Thibodaux. Sardell proyecta que alcanzará el 73% al final, señalando que en el 24% de sus simulaciones, Beltrán supera el umbral del 75% necesario para ser elegido. El exjardinero, quien jugó para los Reales, Astros, Mets, Gigantes, Cardenales, Yankees y Rangers durante una carrera de 20 años, conectó 435 jonrones con un OPS de .836. Fue el Novato del Año de la Liga Americana en 1999, nueve veces llamado al Juego de Estrellas y ganador de tres Guantes de Oro.

Beltrán fue legendario en postemporada. En 2004, protagonizó una de las mejores actuaciones individuales en la historia de los playoffs, con una línea de bateo de .435/.536/1.022 y ocho jonrones en 12 juegos, ayudando a Houston a llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. En total, participó en 65 juegos de postemporada, registrando un OPS de 1.021 con 16 cuadrangulares.

Dado su tendencia, parece ser sólo cuestión de tiempo para que Beltrán sea elegido al Salón de la Fama. La pregunta es: ¿será este el año?

¿Se acaba el tiempo para Jones?

Andruw Jones fue uno de los mejores jardineros centrales de su generación, especialmente en defensa. Ganó 10 Guantes de Oro consecutivos con los Bravos entre 1998 y 2007, después de convertirse en el jugador más joven en conectar un cuadrangular en un partido de la Serie Mundial, logrando dos en el Juego 1 del Clásico de Otoño de 1996 a los 19 años. En su carrera de 17 años, conectó 434 jonrones, incluido un récord de franquicia de 51 en 2005.

¿Será eso suficiente para ingresar al Salón de la Fama?

El tiempo apremia, y Jones no parece estar logrando el impulso necesario para acercarse al umbral del 75% en su octavo año de elegibilidad.

El año pasado recibió el 61.6% de los votos, un aumento del 3.5% con respecto a 2023. En 2023, subió del 41.4% al 58.1%, pero necesitará otro salto similar en sus últimos tres años de elegibilidad. Jones está actualmente en el 72.3% en el rastreador del Salón de la Fama, y Sardell proyecta que terminará con un 70%, con dos años restantes en la boleta.

¿Quién da el mayor salto?

Beltrán está actualmente alrededor del 20% por encima de donde terminó el año pasado, pero, hasta ahora, no está disfrutando del mayor salto en 2025; ese honor pertenece al exsegunda base de los Filis, Chase Utley.

Utley registra un 53.2% en el rastreador del Salón de la Fama después de haber terminado con un 28.8% el año pasado. Sardell proyecta que finalizará con un 42%. Esto es una buena señal para un candidato en su segunda aparición en la boleta.

Durante una carrera de 16 años en las Grandes Ligas, Utley fue llamado seis veces al Juego de Estrellas, ganó cuatro Bates de Plata y se coronó campeón de la Serie Mundial con los Filis en 2008. Conectó 10 jonrones en su carrera en postemporada, incluidos cinco contra los Yankees en la Serie Mundial de 2009.

Según el sistema JAWS de Jay Jaffe, Utley se compara favorablemente con el promedio de los segunda base del Salón de la Fama, con solo 11 jugadores en esa posición clasificados por delante de él en la historia.

¿Qué candidatos de primer año permanecen en la boleta?

Hay 14 candidatos por primera vez en la boleta este año, y hasta ahora parece que cuatro de ellos estarán a salvo del temido destino de “un año y fuera” por no alcanzar el 5% necesario.

Ichiro, por supuesto, está cerca de una selección unánime, y Sabathia parece encaminado a ser elegido en su primer año de elegibilidad. Los otros dos son Félix Hernández y Dustin Pedroia, quienes probablemente no sean elegidos este año, pero están registrando porcentajes muy por encima del 5%.

Hernández, quien ha recibido el 26.1% de los votos hasta ahora en el rastreador, se proyecta que finalizará con un 23%. Fue seis veces llamado al Juego de Estrellas y ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en 2010. También lideró la liga en efectividad en dos ocasiones (2.27 en 2010 y 2.14 en 2014) y terminó como subcampeón en la votación del Cy Young en dos oportunidades. Lanzó el 23er juego perfecto en la historia de MLB contra los Rays el 15 de agosto de 2012.

Pedroia, por su parte, tiene actualmente un 15.4% de los votos y se proyecta que terminará con un 11%. El aguerrido segunda base fue cuatro veces llamado al Juego de Estrellas y ganó cuatro Guantes de Oro en sus 14 temporadas con los Medias Rojas, de 2006 a 2019. Fue el Novato del Año de la Liga Americana en 2007 y el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2008, ayudando a Boston a ganar la Serie Mundial en 2007 y 2013.

Entre los 10 restantes debutantes en la boleta, hay algunos que podrían quedarse cerca de avanzar a una segunda votación, como Russell Martin (actualmente con 3.7%), Ian Kinsler (3.7%) y Brian McCann (3.2%).

Los otros siete — Carlos González, Curtis Granderson, Adam Jones, Hanley Ramirez, Fernando Rodney, Troy Tulowitzki y Ben Zobrist — aún no han recibido un solo voto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *