• Wed. Feb 5th, 2025

Consumo de GLP terminó a la baja en 2024

Consumo de GLP terminó a la baja en 2024

Desde finales del año pasado se ha reflejado una reducción en el comercio del gas licuado de petróleo (GLP) en República Dominicana. Datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) señalan que se consumieron 40, 240,150 galones en diciembre de 2024, una cifra por debajo del promedio mensual de ese año.

Esta cantidad indica, además, una caída absoluta de 701,960 galones respecto a los 40, 942,111 galones registrados en diciembre de 2023, lo que muestra una disminución relativa interanual de 1.7%.

En el último trimestre 2024 (octubre-diciembre), las operaciones fiscales precisan que se gravaron un volumen de 124, 506,905 galones a nivel nacional. Este número es inferior en 113.8 galones a los 124, 620,734 registrados en el mismo período de 2023.

Puedes leer: Buque con más de 26 millones de galones de GLP arriba al país

El GLP es el hidrocarburo de mayor consumo en el país y, a la vez, la principal fuente de energía para la cocina en los hogares dominicanos. En ese sentido, el consumo total alcanzaron los 499, 265,193 galones al cierre del año pasado, superando en 134, 016,361 galones al segundo combustible con mayor demanda: la gasolina premium.

Pese a que el consumo bajo en los últimos meses, en término global y durante enero-diciembre de 2024, el volumen total del GLP reflejó un aumento interanual del 1%, es decir, 5, 081,730 galones más que los 494, 183,462 reportados en el mismo período de 2023.

Promedios

El promedio mensual de consumo durante el año pasado fue de 41, 605,432 galones, siendo agosto el de mayor volumen, con 48,120.2 galones, y noviembre el menor con 37, 778,529 galones.

Esto pone de manifiesto que el volumen de GLP gravado por Impuestos Internos en los dos últimos meses del año pasado (noviembre-diciembre) estuvo por debajo del promedio mensual.

En tanto que, el consumo promedio diario de este gas fue cercano a los 114,000 galones a nivel nacional.

Importación de GLP

Este bien básico registró un crecimiento en su importación. El año pasado ocupó el quinto lugar en términos monetarios, con un total de US$324 millones, lo que representa un aumento del 9.2%, equivalente a US$27.5 millones más que en 2023, según la Dirección General de Aduanas (DGA).

El gas propano, como también se conoce al GLP, solo fue superado por la gasolina premium (US$960.7 millones), el aceite crudo de petróleo (US$757.7 millones), el gas natural (US$689.1 millones) y el gasoil regular (US$552.2 millones), respectivamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *