• Thu. Feb 6th, 2025

Danilo Díaz afirma con el PLD en el poder, el país habría superado los 13 millones de turistas 

Danilo Díaz afirma con el PLD en el poder, el país habría superado los 13 millones de turistas 

Danilo Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). (Foto de Abranny Arias).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Díaz, aseguró que, de estar su partido en el poder, la llegada de turistas al país habría superado los 13 millones de visitantes.

Sostuvo que el récord alcanzado por la República Dominicana en 2024, con la llegada de 11 millones de turistas, no es un logro exclusivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ya que las políticas turísticas que han impulsado el crecimiento del sector fueron diseñadas por el PLD.

«Nosotros lo dejamos en 7 millones prácticamente, se interrumpió con la pandemia. Hay que reconocer que ellos lograron preservar esa política realmente y mantenerla, eso hay que reconocerlo, pero es una política que creamos nosotros, porque toda la oficina comerciales que son las fuentes de las relaciones con  los tour operadores que hacen posible que esa lluvia la creó el PLD», sostuvo.

Díaz emitió sus valoraciones durante una entrevista concedida a los comunicadores Enrique Mota, Julio Clemente y Jade Ramírez en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

El dirigente político también garantizó que el partido morado jugó un papel fundamental, en la pronta recuperación económica que experimentó la República Dominicana luego de la pandemia del Covid-19, porque le dejó al PRM «el avión a 12 mil pies de altura».

«Nosotros habíamos construido los hospitales que no hicieron posible que no colapsara el sistema de salud, con el tema de la pandemia; número uno,  la autosuficiencia alimentaria; fue otro factor, y todos los indicadores más económico fue el resultado una política económica donde el país crecida todos los años más de un 6 %. Lo que a este le ha dado brega llegar ahí, pero sin lugar a dudas, hay que reconocerle que  lo han mantenido cerca de lo bien que nosotros lo dejamos», declaró.

Abinader reconoció el «fracaso» de su gestión 

Durante la entrevista, Díaz comentó, además, que la reciente reestructuración que el presidente Luis Abinader realizó a su Gabinete presidencial, es un reconocimiento «al fracaso» de su gestión en esas áreas que fueron intervenidas.

«Es un reconocimiento, y eso es bueno, el país diciéndoles: Estamos mal, la educación es un desastre, estamos dando clases en funerarias, el analfabetismo  está creciendo; o sea, las políticas educativas no están dando sus frutos. Hay corrupción en muchos procesos, entonces habría que cambiarlo», expuso.

En ese sentido, detalló que el Ministerio de Obras Públicas tampoco iba por buen camino, debido a que, a pesar de ser el gobierno que más recursos ha manejado, a la fecha no se ha podido completar ninguna obra en beneficio de la sociedad.

«Ahora lo que está previsto es si lo designado harán o no el trabajo, lo cierto es que tú ves los cambios y tú dices cómo que no responden a un plan, eso es lo que le ha faltado este gobierno. Aquí hay un gobierno sin rumbo, designan un ministro y cada uno tiene su propio esquema. No hay una visión de país, no hay una visión global», sostuvo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *