• Mon. Feb 3rd, 2025

Detallistas abogan por seguro de desempleo en RD

Byucropord

Dec 17, 2024 #ECONOMIA
Detallistas abogan por seguro de desempleo en RD

Félix Peña presidente de la Asociación de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional. (Foto: fuente externa).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional abogó por la creación en el país de un seguro de desempleo y favoreció el desmonte racional de la cesantía laboral por un determinado número de años.

Félix Peña hizo el pronunciamiento en un acto de celebración del 82 aniversario de la institución donde se destacó los aportes que hace el sector a la economía nacional.

Peña afirmó que los detallistas constituyen un vínculo importante en el sistema de distribución de productos de consumo a nivel nacional y que los consumidores se benefician de la cadena de suministros que aportan los productores de provisiones. Se quejó en su discurso de las alzas de precios de los productos de primera necesidad, los cuales afectan a los consumidores a nivel nacional.

Al acto asistió el doctor Jorge Morales Paulino, viceministro de Fomento a las Mipymes como orador invitado quien destacó el papel de los detallistas de provisiones como aliados de la economía nacional.

«Es un honor para mí estar aquí, frente a todos ustedes, para conmemorar el 82° aniversario de nuestra Asociación de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional», dijo el dirigente de los comerciantes.

Observó que hace 82 años nació nuestra organización con el objetivo de defender los intereses de los comerciantes, promover el bienestar de nuestros asociados y contribuir al desarrollo de la economía local.

Resaltó que hay un tema que hoy nos ocupa con particular atención: Los desafíos que enfrentamos los detallistas y la ciudadanía en general a raíz de la reforma al Código Laboral y el aumento en los precios de los productos agrícolas esenciales para nuestra canasta básica.

Destacó que recientemente se ha impulsado una reforma al Código Laboral de la República Dominicana, una reforma que genera inquietudes y expectativas en diversos sectores de la economía.

Félix Peña dice que «la reforma laboral debe buscar un punto de convergencia que permita a los detallistas y demás pequeños empresarios seguir generando empleos, sin que esto implique una carga insostenible para nuestras operaciones».

En 0tra parte de su intervención agregó que, «es necesario que se contemplen mecanismos de apoyo, incentivos y flexibilidad para que los pequeños comerciantes no se vean abrumados por las nuevas exigencias. En este sentido, pedimos que se dé un seguimiento cercano a la implementación de esta reforma, de modo que podamos identificar y resolver posibles inconvenientes que afecten nuestra capacidad de generar empleos y sostener nuestras empresas».

De izquierda a derecha: Antonio Tejeda, Ariel Troncoso, Jorge Morales, viceministro de Industria y Comercio, Félix Peña, presidente de la Asociación de Detallistas de Provisiones del DN y el presidente de Fenacodep, Domingo Colón, durante el acto de aniversario.

El tema de cesantía debe ser tratado con responsabilidad en el Congreso Nacional y por el Poder Ejecutivo, ya que es de conocimiento después de la entrada en vigencia de ley 87-01 que estable el Sistema Dominicano de Seguridad Social, el pago de TSS y las disposiciones del Código de Trabajo, contribuye a la informalidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *