• Wed. Feb 5th, 2025

Economista: mayor deuda y menor inversión pública se esperan en 2025

Economista: mayor deuda y menor inversión pública se esperan en 2025

El economista y alto dirigente de la organización política Fuerza del Pueblo (FP), Haivanjoe Ng Cortiñas, expresó que a los dominicanos les espera en este 2025 mayor endeudamiento gubernamental, un alza en el cambio de divisa y menor inversión pública, debido a las malas medidas que considera, ejecuta la actual administración del Estado.

Ng Cortiñas publicó en su red social X una serie de criticas a las políticas económicas del presidente Luis Abinader en la que estima la deuda superará los RD$350,000 millones en este nuevo año.

Señala también que la moneda local se despreciará ante la divisa estadounidense, específicamente apunta que el tipo de cambio alcanzará los 64 pesos por dólar.

Economista Haivanjoe Ng Cortiñas

Otro aspecto que destacó el exsuperintendente de Bancos es que el déficit fiscal del país se situará en un 3% del producto interno bruto (PIB).

Respecto a la inversión pública, la cual marca un promedio menor al 5% del PIB durante el primer cuatrienio de Abinader, precisó que como porcentaje del gasto total sería inferior al 12%.
En consecuencia, el dirigente opositor entiende que el gasto experimentará un “progreso nulo” en los ciudadanos.

Tres problemas
Al concluir el año 2024, Cortiñas entiende que la actual administración deja tres “grandes problemas” de carácter económico, al menos sin estabilizar, los cuales estarían entre sus principales retos durante este 2025.

El primero tiene que ver con la deuda pública del Gobierno Central. Afirma que ha aumentado en más de US$2,600 millones, por lo que se amerita frenar el ritmo de endeudamiento.

Datos de la Dirección General de Crédito Público revelan que en el período de enero-noviembre 2024 se generó una deuda de US$2,608.4 millones en el sector público no financiero (SPNF), con un promedio mensual de US$237.1 millones.

Puedes leer: Ng Cortiñas: Economía dominicana cerrará 2024 con luces y sombras

A noviembre de 2024, esta deuda reporta un monto de US$57,437.2 millones.
El segundo problema tiene que ver con las reservas internacionales. Argumenta que disminuyeron en más de US$2,400 millones.

Finalmente, señala que el gasto público superó los RD$74,000 millones. Esto, “sin resolver problemas fundamentales del país”, asegura Cortiñas.

Destacado

En 11 meses deuda del SPNF aumentó US$2,608 MM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *