L comunicador Juan Santiago De la Mota hizo un llamado a la reflexión ciudadana al abordar la problemática del tránsito en el país
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – EL comunicador Juan Santiago De la Mota hizo un llamado a la reflexión ciudadana al abordar la problemática del tránsito en el país y su impacto en la siniestralidad y los costos de los seguros.
Según De la Mota, el cambio debe comenzar con el compromiso individual de cada ciudadano para construir un mejor futuro.
“El tránsito se puede mejorar si nosotros mejoramos. Si no mejoramos como personas, nunca va a mejorar. Nuestro país comienza a cambiar por nosotros mismos; si no ponemos nuestro granito de arena, no vamos a lograr nada”, expresó.
De la Mota se expresó en esos términos junto al comunicador Félix Correa, en el programa “60 Minutos de Seguro”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
60 Minutos de Seguros – Prima de Seguros
El comunicador resaltó que la siniestralidad vial y el manejo temerario no solo afectan la seguridad de las personas, sino que también inciden en el aumento de las primas de los seguros.
“Nos quejamos de las primas altas, pero estas son el resultado de nuestra propia irresponsabilidad. Si no ponemos de nuestra parte para reducir la siniestralidad y mejorar nuestra forma de manejo, no habrá avance”, agregó.
En ese contexto, insistió en que el cambio debe ser integral y colectivo, promoviendo una conducción responsable y respetuosa de las normas de tránsito para alcanzar una mayor seguridad vial y paz mental.
“De nosotros depende un mejor país, de nosotros depende una mejor prima de seguros, de nosotros depende nuestra paz y seguridad mental”, subrayó.