Por: Abraham Marmolejos
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- A tan sólo horas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la atención está centrada en los principales candidatos: el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris. Ambos han protagonizado campañas intensas, capturando el interés de los medios y del público.
Sin embargo, además de Trump y Harris, otros aspirantes a la Casa Blanca, aunque menos conocidos fuera del país norteamericano, han ganado reconocimiento en sus respectivos campos y presentan propuestas que amplían el debate electoral.
El Nuevo Diario analizó el tema y a continuación te presentamos cuáles son estos candidatos y sus principales discursos de campaña.
Kamala Harris
Como actual vicepresidenta y candidata del Partido Demócrata, Harris basa su campaña en la justicia social, la reforma del sistema de salud y el combate al cambio climático. Además, propone la legalización de la marihuana recreativa, con el objetivo de regular e impulsar este sector como una industria legal y accesible. También ha enfatizado la importancia de la inclusión y la equidad en sus políticas.
Donald Trump
El expresidente y candidato del Partido Republicano ha enfocado su campaña en la economía, la seguridad nacional y la inmigración. Con un estilo característico, sigue contando con una base de seguidores leales que apoyan sus políticas de «América Primero» y su postura frente a la globalización.
Cornel West
Es un intelectual y teólogo que se presenta como candidato del Partido Justicia para Todos. Su plataforma se centra en la justicia social, la igualdad económica y la reforma del sistema de justicia penal. West, conocido por su activismo en derechos civiles, busca llevar una perspectiva progresista al escenario político estadounidense.
Jill Stein
La médica y activista es la candidata del Partido Verde, y plantea una agenda enfocada en la justicia ambiental, la reforma del sistema de salud y el respaldo a los derechos palestinos. Con experiencia en campañas presidenciales anteriores, Stein sigue abogando por políticas ambientales y sociales que según ella, priorizan a las personas sobre los intereses corporativos.
Chase Oliver
Ejecutivo de ventas y activista, Oliver es el candidato del Partido Libertario. Se describe como «armado y gay», desafiando las normas del bipartidismo en Estados Unidos. Su campaña se basa en principios de libertad individual y de reducción de la intervención gubernamental, con especial énfasis en los derechos de las minorías y la defensa de las libertades civiles.
Claudia De la Cruz
Educadora y teóloga con una orientación marxista-leninista, De la Cruz es la candidata de los partidos Socialismo y Liberación. Hija de inmigrantes dominicanos y residente en el Bronx, su campaña destaca temas de justicia social y económica, buscando transformar el sistema actual para beneficiar a las clases trabajadoras.