• Tue. Feb 4th, 2025

Empresario sugiere crédito agrícola para seguridad alimentaria

Byucropord

Jan 17, 2025 #ECONOMIA
Empresario sugiere crédito agrícola para seguridad alimentaria

El emprendedor agrícola Pedro Compres, explica al periodista Nicolas Arroyo Ramos que el Crédito Agrícola Supervisado es la solución a mejora agropecuaria nacional. (Foto: Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, MOCA.- El empresario agropecuario mocano, Pedro Comprés, recomendó al Gobierno la implementación del «Crédito Agrícola Supervisado» como fórmula efectiva para garantizar la seguridad alimentaria nacional, tras indicar que es la única manera de que los productores pequeños y medianos tengan recursos económicos para producir con eficiencia.

El profesional agropecuario significó, que para lograr que el sistema de Créditos Supervisados tenga éxitos, a corto, mediano y largo plazo, el Estado debe actuar como garante, en razón de que en muchos casos, estos productores no son sujetos de créditos, por la falta de títulos de sus propiedades o porque en algún momento confrontaron alguna dificultad económica y financiera.

Al participar como invitado en el programa de televisión «Coctel Político» que a través de Moca visión canal 48, produce y conduce el periodista y abogado Nicolás Arroyo Ramos, manifestó que para nadie es un secreto que la generalidad de productores agropecuarios del país son personas honestas y con vocación de pago, pero que por la falta de garantía nunca pueden acceder a los recursos que dispone la banca privada y pública.

«En muchos casos los productores tienen sus propiedades, pero sin títulos que les avalen para ser sujetos de créditos en la banca privada y pública, con el estado siendo garante y facilitándole los recursos para que produzcan todo fluirá de manera dinámica y positivamente en el campo, expuso el reconocido profesional de la agropecuaria», expuso.

El empresario y profesional agropecuario dijo que «en ocasiones también estos productores no pueden conseguir estos préstamos porque confrontaron dificultades económicas y aparecen en alguno buro de crédito, siendo personas trabajadoras y buenas pagas».

Significó que con el plan de Crédito Agrícola Supervisados a los pequeños y medianos productores de plátanos, yuca, batata, tabaco, vegetales y otros rubros podrán acceder a los recursos para producir con eficiencia y tecnología moderna, tras agregar que esos préstamos deberán ser supervisados para que real y verdaderamente lleguen a los pequeños y medianos y no a los grandes como ha estado ocurriendo, en la mayoría de los casos, con el dinero del Banco Agrícola de la República Dominicana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *