• Wed. Feb 5th, 2025

Experta en finanzas sugiere planificación y reducción de gastos para recuperarse del déficit de diciembre

Byucropord

Jan 2, 2025 #ECONOMIA
Experta en finanzas sugiere planificación y reducción de gastos para recuperarse del déficit de diciembre

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La experta en finanzas Ana Brioso recomendó, realizar una planificación enfocada en la reducción de gastos para poder recuperar el déficit económico generado por lo que definió como el «derroche» típico del mes de diciembre.

Brioso también explicó que la sensación de que enero es un mes largo suele ser consecuencia de los gastos indiscriminados realizados en diciembre, los cuales afectan financieramente el primer trimestre del nuevo año.

“La recomendación que yo, como experta en finanzas, le doy es que planifiquen. Las personas no están acostumbradas a esto y, aunque en diciembre realizan muchos planes, no establecen cómo los van a llevar a cabo. Por eso al final del año resulta que no cumplen sus planes”, señaló.

La experta ofreció estas y otras recomendaciones durante una entrevista con los comunicadores Nadia Andújar, Enrique Mota y Rafael Zapata en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa)

El Nuevo Diario AM – Ezequiel Molina truena: «Que se ha hecho para detener la corrupción, se ha hecho más corrupción»; Ana Brioso nos habla de finanzas y planificación para el 2025

En la entrevista, Brioso destacó la importancia de realizar una planificación financiera realista, con números específicos, para poder alcanzar los objetivos propuestos. Además, aclaró que, aunque no todos tengan acceso a herramientas como Excel o plantillas, es posible hacer esta planificación manualmente.

A pesar de que muchas personas justifican la falta de planificación debido a factores fuera de su control, como el desequilibrio de algunos gastos públicos o variables económicas impredecibles, Brioso recordó que tanto empresas como grandes instituciones realizan su planificación y presupuesto, a pesar de las incertidumbres que pueden generar desviaciones.

“Cuando hablo de planificar, lo hago tomando en consideración que esas variables van a estar presente. Cuando las personas realizan su planificación, van tomando las medidas de cuales son ajustes que deben ir haciendo en base a esas variables”, explicó.

Además, destacó que al planificar, las personas pueden identificar con precisión qué servicios o áreas de gasto están afectando su situación financiera, y entonces tomar las decisiones necesarias para mejorar sus finanzas.

“Cuando usted tiene su planificación y comienza a trabajar en la parte de sus gastos y su disminución, es posible que pueda ir teniendo su ahorro para estar preparado cuando ocurran este tipo de situaciones imprevistas”, agregó.

Por último, Brioso recomendó que los cambios financieros involucren a toda la familia, subrayando la necesidad de cambiar la mentalidad de las personas, especialmente porque muchas veces se gasta dinero innecesariamente en cosas que no son prioritarias.

“Mi llamado es a la conciencia, a planificar y cambiar hábitos para poder lograr un manejo adecuado de los recursos”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *