• Thu. Jan 23rd, 2025

Fuerzas sindicales, iglesias, CARD y Adocco valoran retiro de reforma fiscal por Abinader

Byucropord

Oct 20, 2024 #NACIONALES
Fuerzas sindicales, iglesias, CARD y Adocco valoran retiro de reforma fiscal por Abinader

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-   Un grupo de actores de la Sociedad civil y sindical ponderaron este domingo como positivo el retiro de la reforma fiscal propuesta por el presidente Luis Abinader, como evidencia de que prefiere escuchar a los diversos sectores y construir acuerdos en lugar de imponer decisiones.

Entre los grupos resaltaron las iglesias evangélicas, los principales líderes del sector laboral, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) quienes afirmaron que esta actitud no solo promueve la estabilidad social, sino que refuerza la confianza en las instituciones democráticas, creando un espacio propicio para el diálogo, la participación ciudadana y el desarrollo colectivo.

Los actores sindicales y de la sociedad civil. (Fuente externa).

De su lado, Rafael «Pepe» Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical, valoro la valentía de Abinader por el diálogo en lugar de imponer su mayoría en el Congreso, “este enfoque demuestra un profundo respeto por la opinión del pueblo y un deseo genuino de encontrar consenso”.

Gabriel del Río, representante de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) añadió que: “El pacto fiscal es un componente esencial de la Estrategia Nacional de Desarrollo. El presidente Abinader ha mostrado la humildad necesaria para escuchar a la población y que ese pacto refleje el sentir de la mayoría”.

Rafael Pepe Abreu. (Fuente externa).

Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), expresó la importancia de la decisión del primer mandatario de retirar el proyecto de reforma fiscal, «aunque esa reforma es una necesidad del país, la decisión del presidente Abinader procura preservar la estabilidad social y continuar promoviendo un clima de paz”.

Asimismo, Julio César De la Rosa Tiburcio, presidente de ADOCCO, agregó que esta acción reafirma el respeto por el Estado democrático, “el presidente Abinader ha demostrado que escucha al pueblo, priorizando sus voces por encima de decisiones unilaterales”.

De su lado, Trajano Vidal Potentini, presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), resaltó que, “la democracia ha prevalecido, pues el pesidente ha respondido a los reclamos del pueblo, optando por el diálogo y la cooperación con todos los sectores de la sociedad”.

En tanto, el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), pastor Feliciano Lacen, afirmó que esta decisión del pesidente no solo refleja su capacidad de escucha, sino que, también, abre la puerta a un período de diálogo necesario para alcanzar un pacto fiscal que beneficie a todos los dominicanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *