• Tue. Feb 4th, 2025

Hipólito Mejía dice es socialdemócrata no le gustan extremos ni de derecha ni de izquierda

Hipólito Mejía dice es socialdemócrata no le gustan extremos ni de derecha ni de izquierda

El expresidente de la República Dominicana Ingeniero Agrónomo Hipólito Mejía Dominguez.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República Hipólito Mejía dijo este marte que se considera de idea socialdemócrata. “yo no estoy en los extremos, a mí los extremos no me gustan”.

El exmandatario se expresó en estos términos conversando con los periodistas del programa Hoy Mismo, cuando se le preguntó sobre su ponderación como expresidente y líder político, con relación la toma del poder en Estado Unidos el recién electo presidente Donald Trump y en Venezuela el presidente Nicolás Maduro.

“Yo soy anti estrenista, yo siempre he estado situado en el punto intermedio, que no existen, pero yo estoy en el medio, yo fui Socialcristiano toda mi vida y soy socialdemócrata, yo no estoy en los extremos a mí los extremos no me gustan”.

Hipólito Mejía fue duramente crítico al evaluar tanto a Donald Trump como a Nicolás Maduro, expresó que Donald Trump representa la extrema derecha estadounidense y Nicolás Maduro es de extrema izquierda venezolana y que los dos cometen los mismos errores, el mismo irrespeto a la dignidad humana.

Con relación a la visita próximamente a la República Dominicana del candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, el controversial expresidente Hipólito Mejía manifestó: “Yo lo creo, – yo estoy apoyando (La visita de Urrutia), estoy en contra de la dictadura de Maduro en Venezuela y estoy en contra de las medidas que ha tirado Donald Trump de las cosas que ha dicho (con relación al Canal de Panamá) -yo le mandé una carta al presidente de Panamá.

El exmandatario Rafael Hipólito Mejía Domínguez, apodado «El Guapo de Gurabo», gobernó la República Dominicana durante el período presidencial 2000 al 2004 y según su formación política la cosechó junto al viejo caudillo reformista doctor Joaquín Balaguer Ricardo y de su admirado líder revolucionario doctor José francisco Peña Gómez, que por mucho tiempo lideró la Internacional Socialista, organización internacional de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas, fundada en Fráncfort en 1951.

Cabe destacar que la socialdemocracia es una ideología política, social y económica, que busca apoyar las intervenciones estatales, tanto económicas como sociales, para promover mayor equidad económica e igualdad social en el marco de una economía capitalista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *