• Wed. Feb 5th, 2025

Julio Horton plantea la FP proclame este año a Leonel como su candidato presidencial

Julio Horton plantea la FP proclame este año a Leonel como su candidato presidencial

Julio Horton, miembro de la dirección central del partido Fuerza del Pueblo (FP).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El dirigente opositor Julio Horton, miembro de la dirección central de la Fuerza del Pueblo (FP), planteó este lunes que para mediado de este año Leonel Fernández sea proclamado por consenso mayoritario como el candidato presidencial de ese partido político.

“El 99 por ciento de la dirigencia de la Fuerza del Pueblo está con que Leonel Fernández sea proclamado como el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo a mediados de este año”, precisó.

El abogado y exdiputado al Congreso Nacional dijo que dicha proclamación debería de comenzar a ser trabajada inmediatamente concluya el congreso elector que se lleva a cabo a lo interno de la FP.

“Se cierra el congreso, proclamemos al Leonel Fernández como el candidato presidencial y empecemos a trabajar en esa plataforma de lo que será el próximo gobierno de la Fuerza del Pueblo”, puntualizó.

Entrevistado en el programa TIEMPO DE NOTICIAS, que producen los periodistas Luis y Emilio Brito por El Nuevo Diario TV, Julio Horton consideró que la gran fortaleza de la Fuerza del Pueblo es el liderazgo político del expresidente Leonel Fernández.

“Con la ayuda de Dios y el pueblo dominicano Leonel Fernández será en el 2028 el próximo presidente de la República”, pronosticó.

Señaló que el 46 por ciento del electorado que no acudió a las urnas en las pasadas elecciones es el nicho que la Fuerza del Pueblo tiene que conquistar de cara a los próximos comicios.

“¿Y cómo se va a conquistar ese nicho del 46 por ciento?, bueno, diciéndole al pueblo dominicano que la Fuerza del Pueblo le va a devolver la gratitud, la bondad y la forma de hacer buena política y de manejarse correctamente desde el gobierno, con los programas que beneficien a la gente”, amplió.

Aseguró que las veces que le ha tocado dirigir los destinos del país Leonel Fernández ha demostrado que la República Dominicana crece en todas sus áreas y en todos los aspectos.

“Leonel llevó a este país a la modernización de infraestructuras, sin agregar ahí las reformas del gobierno. Leonel reformó el Estado dominicano, todas las instituciones fueron reformadas”, puntualizó.

“En esta ocasión el pueblo dominicano está pensando en darle una oportunidad a Leonel Fernández para el año 2028”, enfatizó el dirigente opositor.

Agregó que el pueblo dominicano está pensando en Leonel Fernández, porque quiere un liderazgo de experiencia, de la dimisión y capacidad política de líder de la FP.

 

RENOVACIÓN INTERNA

En otro aspecto, Julio Horton dijo que una parte de la población ha estado abogando para que internamente se produzca una renovación de la dirección política de la Fuerza del Pueblo.

Aunque dijo tener méritos y condiciones para ascender a la dirección política de su partido, reconoce que al final tendrá es una decisión de la dirección política de la FP, encabezada por Leonel Fernández.

“Ese proceso va a venir, esa renovación política, porque el partido tiene que practicar con el ejemplo lo que nosotros estamos criticando desde la oposición”, sostuvo.

Informó que el congreso ordinario que realiza Fuerza del Pueblo se acerca a la fase de culminación, y en ese sentido manifestó que luego de la plenaria final, que debería de producirse en febrero, vendrá la fase de renovación partidaria, de las estructuras de la FP.

 

LEONEL-OMAR

Horton acusó a sectores del oficialismo de intentar de manera fallida crear una especie división o distanciamiento entre Leonel Fernández y su hijo Omar, lo cual dijo no hay forma posible de conseguir.

“Jamás Omar Fernández se atrevería a desafiar a su padre. El líder de la Fuerza del Pueblo se llama Leonel Fernández y el primero que lo sabe es Omar”, argumentó.

 

CRÍTICAS AL GOBIERNO

Criticó las que considera pocas iniciativas de este gobierno, que afirma no cumplió con sus propuestas de campaña en ninguna de las áreas.

Dijo que donde el gobierno sí pasó con buenas notas fue en la “carrera desenfrenada” de préstamos que tomó durante el pasado 2024.

“Ya este gobierno lleva 75 mil 113 millones de dólares en préstamos, y eso es un récord histórico. Los últimos 50 años los gobiernos que han antecedido al presente gobernó no han tomado esa cantidad de recursos en préstamos”, adujo.

Definió de gravísimo el endeudamiento externo en que el gobierno ha sometido a la República Dominicana, ya que le quita la capacidad de hacer alguna obra de infraestructura o de producir aumentos salariales en el sector público.

“El gobierno se quemó en todas las notas, menos en la que tiene que con los préstamos que tomaron, ahí sacó notas sobresalientes, en detrimento obviamente que del pueblo dominicano”, precisó.

Cuestionó la falta de transparencia de este gobierno, en particular en sus programas sociales, donde afirma hay una notable falta de control.

“Hay una denuncia muy seria que ha hecho el doctor Rafael Alburquerque, que el gobierno debió prestarle atención a la misma, y no lo ha hecho, pero las autoridades tienen que responder categóricamente porque son recursos del pueblo dominicano”, manifestó.

 

LA ECONOMÍA

Dijo que las estadísticas de crecimiento económico que ha estado presentando el Banco Central, en realidad no son percibidas por la inmensa mayoría de los dominicanos.

“Es que esas estadísticas están infladas, porque no se están viendo en los sectores populares ni en la clase media. Aquí la clase media está ahorcada con los impuestos que tributan, el nivel salarial que tienen, la falta de servicios públicos y la carestía”, indicó.

 

CONTROVERSIAL SENTENCIA DEL TC

Finalmente, Julio Horton se refirió a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que establece las candidaturas independientes para optar por cualquiera de los cargos electivos, señalando que se trata de un fallo que en su momento tendrá que ser revisado por la propia alta corte.

“Pienso que es una sentencia inaplicable en los hechos, y el Tribunal Constitucional tendrá que retractarse con otra decisión”, añadió.

Vaticinó que podría venir otra decisión judicial que deje sin efecto esa decisión que ha resultado controversial en el debate político-electoral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *