Al firmar a Juan Soto con un contrato de 765 millones de dólares que rompe todos los esquemas y rompe récords, los Mets de Nueva York tienen a su rey de Corona. Y ahora seguramente les espera una coronación.
¿Bien?
¿Bien?
Bueno, no tan rápido. Los Mets mejoraron muchísimo y probablemente adquirieron más de una década de producción de élite al firmar con la superestrella de 26 años el contrato más grande en la historia del deporte.
Pero es cierto: no se puede comprar un campeonato, ya sea del tipo de la Serie Mundial o una simple y más modesta bandera del campeonato de la Liga Nacional Este que pueda ondear en el Citi Field.
Sigue todos los partidos de la MLB: últimos resultados, estadísticas, calendarios y clasificaciones de la MLB.
Los Mets no han terminado primeros desde 2015 y han ganado la división solo dos veces en 36 años, y en el papel, estarían comenzando desde un lugar de modestia, incluso cuando aprovecharon una peligrosa temporada de 89 victorias para llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en octubre.
No, todavía hay que sentar las bases, construir infraestructuras y diseñar un modelo sostenible. Sin embargo, al fichar a Soto, el propietario Steve Cohen ha dado órdenes estrictas al presidente del club, David Stearns: construir el avión a medida que lo va aterrizando.
Puedes leer: Pacto de Juan Soto puede superar $800 millones
¿Campeones de la Serie Mundial? Probablemente algún día, tal vez en 2025, probablemente un poco más adelante. Pero Soto tiene tiempo: los Mets pueden comprar su cláusula de rescisión en 2029, lo que significa que el 27 de marzo, cuando Soto haga su debut con los Mets en el Daikin Park de Houston, el reloj de cuenta regresiva puede comenzar a correr desde los 15 años.
¿En qué se está metiendo Soto, cuatro veces All-Star y tercer lugar como Jugador Más Valioso de la Liga Americana? Analicemos:
Es el equipo de Lindor
Los Yankees adoraban a Soto, y Aaron Judge, dos veces MVP, pareció entablar rápidamente una relación con su toletero. Es curioso cómo batear detrás del mejor bateador zurdo de la actualidad puede hacer que ese tipo se gane el cariño de sus amigos.
Al otro lado de la ciudad, los Mets tienen su propio subcampeón del MVP y su nombre es Francisco Lindor. Si bien Soto puede ser el mayor activo en la cartera de Cohen, Lindor fue el gran favorito, adquirido de Cleveland y rápidamente firmado con una extensión de contrato de $341 millones.
Y vaya si ha valido la pena.
Después de un año de adaptación, Lindor ha sido una máquina, produciendo temporadas de 5.6, 6.0 y 6.9 WAR, 30 jonrones y una producción digna de un Bate de Plata como campocorto.
Si bien el joven toletero Pete Alonso precedió la llegada de Lindor a Queens, Alonso es un agente libre, tal vez visto como prescindible con Soto a bordo. Por ahora, este es el equipo de Lindor.
Y será fascinante ver cómo se desarrolla la dinámica Lindor-Soto. Ambos han sido cuatro veces All-Stars y han recibido muchas condecoraciones: Soto, campeón de la Serie Mundial y cinco veces Bate de Plata;
Lindor, cuatro veces ganador del Bate de Plata.
Un apunte
Soto-Judge
Será difícil igualar la energía de Judge y Soto en toda la ciudad; hay algo en los bateadores diestros y zurdos que batean uno tras otro y combinan 99 jonrones que es difícil de replicar. Lindor-Soto será diferente. Si la salud lo permite, será increíble.
Por: Gabe Lacquesç
USA Today