• Tue. Feb 4th, 2025

Luis Miguel De Camps y Eduardo Estrella tienen grandes retos en Educación y Obras Públicas

Byucropord

Feb 4, 2025 #NACIONALES
Luis Miguel De Camps y Eduardo Estrella tienen grandes retos en Educación y Obras Públicas

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader ha comenzado a hacer cambios importantes en el tren gubernamental, pero entre todos los designados, hay varios que deberán enfrentar dos de los retos más urgente que tiene el Gobierno, que son Obras Públicas y Educación.

Desde que se supo de las designaciones la tarde del domingo, los nombres de Eduardo Estrella y Luis Miguel De Camps han generado temas de debates en la opinión pública.

Unos porque entienden que en Obras Públicas se debió designar a alguien con un perfil más actualizado, sin restar méritos a Estrella, quien ya ocupó esa posición durante el período 1991-1994.

Desde 2020 a 2023 fue presidente del Senado, en representación de Santiago.
En cuanto a De Camps, las criticas son porque no tiene vinculación con el sector educativo.

Obras pendientes
Estrella tiene, o tendrá por delante, una serie de obras inconclusas a las que deberá poner fechas exactas para que sean terminadas y puedan entrar en funcionamiento completamente, ya que las mismas debieron estar concluidas, si se parte de que el ministro Deligne Ascención fijó la entrega en varias ocasiones.

Estas obras son de gran importancia porque están en vías neurálgicas y su desarrollo afecta el desenvolvimiento del tránsito.

Obras como la remodelación en el kilómetro 9, las que se realizan en Pintura, el túnel de la Plaza de la Bandera, la ampliación de la autopista Duarte, las avenidas de circunvalación en Baní, San Francisco de Macorís y Navarrete, entre otros proyectos viales demandados por la población.

Además, Obras Públicas tiene pendiente mejorar la conectividad en zonas rurales y urbanas, solucionar problemas de baches y deterioro de carreteras a nivel nacional, así como agilizar proyectos de infraestructuras que contribuyan a mejorar la inversión del gasto público.

Complejidad Educación
En el caso del Ministerio de Educación, la complejidad pudiera ser mayor por la cantidad de problemas que se han venido generando gobiernos tras gobiernos.

El nuevo ministro no sólo deberá lidiar con las constantes demandas y huelgas de los profesores, sino con todos los problemas propios del sistema educativo, como reparación y mantenimiento de escuelas en mal estado, construcción de nuevas aulas para reducir la sobrepoblación estudiantil; velar por el uso eficiente del 4 % asignado a la educación; la reducción de irregularidades en compras y contrataciones, libros de texto, trabajar para mejorar los resultados en pruebas nacionales e internacionales (PISA), capacitación docente; dirigir el sistema hacia las nuevas tecnologías, entre otras.

También tendrá que ocuparse del proceso restante para la fusión con el Ministerio de Educación Superior, el cual pasará a ser un viceministerio.

De Camps viene de realizar una labor sin traumas en el Ministerio de Trabajo, logrando consensos con los sectores empresariales para la aplicación de aumentos salariales.

Los próximos ministros de Educación y Obras Públicas tienen en común que ambos pertenecen a partidos aliados al PRM, y que además, como funcionarios tienen una trayectoria incuestionable y sin escándalos.

Renovación

— Decreto
Mediante el Decreto 48-25, el presidente Luis Abinader inició un proceso de renovación de su gabinete con el nombramiento de nuevos funcionarios en diversas instituciones gubernamentales, destacándose la designación de nuevos ministros.

br>Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *