• Tue. Feb 4th, 2025

Movimiento Participación Social Comunitaria MPSC

Byucropord

Dec 29, 2024 #NACIONALES
Movimiento Participación Social Comunitaria MPSC

Movimiento Participación Social Comunitaria MPSC. Foto: Felícita Lara / El Nuevo Diario.

EL NUEVOS DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El Movimiento Participación Social Comunitaria, MPSC, organización social y comunitaria, en apoyo a los moradores del sector Villa Duarte, lugar donde se fundó por primera vez la ciudad de Santo Domingo, el 4 de agosto de 1496; Sin embargo, a los 528 años, 4 meses y 25 días de su fundación y con más de 151,415 habitantes y a pesar de las obras importantes que se han construido a su alrededor, una gran parte de la población quedo encerrada y en total abandono.

Los moradores agradecen al MPSC el apoyo, acompañamiento y la iniciativa de organizar este magnífico encuentro con las autoridades del sector: Caasd, Fiscalía Comunitaria, Policía Nacional, Antirruidos, Ayuntamiento Santo Domingo Este, Departamento en Gestión y Espacio Públicos, escenario que les permite presentar sus principales problemáticas y manifestarles que el trabajo que informan realizan en el municipio no han llegado al centro de Villa Duarte, un barrio totalmente olvidado, pero sus munícipes han decidido luchar para recuperar la paz, tranquilidad y la costumbre del buen vivir de compartir con los vecinos, costumbres que se han perdido a causa de la delincuencia que se ha adueñado de las calles y calleiones del sector.

La inseguridad ciudadana:

En este barrio los atracos a mano armada suceden a cualquier hora del día y la noche, la población se mantiene en zozobra, los moradores que salen tempano de la mañana son atracados, los que se quedan en casa, cuando salen para los colmados o cualquier diligencia son atracados y en la noche

Villa Duarte es tierra de nadie, son incontables los atracos y las roturas de puertas y ventanas para penetrar en las casas y robar.

Indican que la Policía Nacional, en su caso, representados por el coronel Milagros Del Carmen Arnaud, comandante del Destacamento Mayor Moisés Montero Amador de Villa Duarte, hace todo lo posible por realizar un trabajo eficiente y siempre responde a nuestro llamado, pero el comandante no cuenta con las herramientas, equipo y el personal necesario que le permita realizar su trabaio con mayor eficiencia, como merecen los moradores de ese olvidado sector de Villa Duarte. Razón por la cual, le solicitan al señor director de la Policía Nacional Mayor General Lic. Ramón Antonio Guzmán Peralta, suministrarle al comandante Arnaud las herramientas, equipos y personal que necesita para realizar su trabajo con mayor eficiencia y que la población mejore su calidad de vida, porque en este sector se duerme a la hora que los delincuentes se retiran de las calles.

1- La fiscalía comunitaria del sector:

La comunidad en general se queja de la debilidad existente en el proceso cuando los casos pasan a la fiscalía, esto debido a que los presos casi de manera inmediata son puestos en libertad, lo que ocasiona que los ciudadanos se limitan para denunciar los casos, debido a que, cuando este sujeto sale a la calle representa un peligro para el denunciante y su familia.

2- Gestión ambiental y espacio público:

En Villa Duarte las calles están intransitables, en este sector hace tiempo que no se reparan las calles, y al no existir supervisión de parte de las autoridades municipales, personas desconsiderados amplían sus casas hacia las calles, construyen escaleras por fuera de las casas, reduciendo el espacio de las calles y callejones, lo que dificulta el paso de los bomberos, la ambulancia del 911, y el libre tránsito de cualquier otro vehículo; También afecta la cantidad de ÁRBOLES GRANDES que en años no se podan y sirven de nidos a los delincuentes y viciosos; otros casos son los vehículos chatarras abandonadas en las vías públicas.

3- La contaminación sónica (ruidos):

La Contaminación Sónica (ruidos), que producen los colmados, drinks y los llamados teteos que organizan los antisociales desde tempranas horas de la tarde hasta la amanezca, lo que les ha quitado la paz y tranquilidad a los moradores del sector, los altos volúmenes de la música impiden a los moradores del sector dormir y descansar, personas que en la mayoría de los habitantes son adultos mayores y enfermas. Después de la delincuencia, la contaminación sónica es la principal causante del estado de intranquilidad, zozobra, cansancio y desvelo que sufren los moradores de este sector de Villa Duarte y que por temor no se habían atrevido a denunciar públicamente.

4- La falta de agua potable:

Son Contadas las calles de Villa Duarte donde llega el agua potable por las tuberías, esta escasez durante años se ha convertido en un gran negocio para los comerciantes que se aprovechan para vender el preciado líquido, tanto los camioneros como moradores que llevan las tuberías hasta sus casas y con extensiones de mangueras venden el agua a los vecinos, Invitamos a los funcionarios de la CAASD, a dar un tours por el sector y comprueben las vicisitudes que pasan los munícipes para poder llenar un tanquecito de agua y sin saber por cuanto tiempo, ya que no hay días fijos para el servicio.

5- La iluminación de las calles y callejones:

Para nadie es un secreto que la oscuridad es la mejor aliada de la delincuencia y en el sector de Villa

Duarte la mayoría de las calles y callejones están oscuros por falta de bombillas.

6- La recogida de basura:

Por muy pocas calles del sector pasa el camión de la basura, el resto de la población tienen que pagarles a personas que se encargan de botar la basura en carretas y que lamentablemente las depositan en vertederos improvisados en las calles, y otros las queman en los frentes o patios de sus casas, lo que produce una humareda que afecta la salud de los demás vecinos.

Los munícipes esperan que, a partir de este encuentro las autoridades hagan presencia en el sector, resolviendo los problemas que les han presentado.

Los munícipes esperan que, a partir de este encuentro las autoridades hagan presencia en el sector, resolviendo los problemas que les han presentado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *