EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ortopeda y presidente de la Sociedad de Ortopedia del Gran Santo Domingo, Lorenzo Brea, advirtió este jueves que más del 80 % de la población por debajo de los 50 años, experimentará un episodio de lumbalgia de esfuerzo a lo largo de su vida.
Brea señaló que las consultas de ortopedia y traumatología en el país, específicamente más del 60 %, están relacionadas con este síndrome clínico.
La lumbalgia, según explicó el experto, es un dolor localizado en la parte baja de la espalda, que puede irradiar hacia las extremidades o mantenerse de forma local.
El especialista emitió sus opiniones, al ser entrevistado por los especialistas Pablo de la Mota, Rosmeri Jáquez, Sergio Solís Taveras, Lorenzo Brea, Elías Grullón y Rafael Pérez en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa)
En este sentido, manifestó que este dolor, que a menudo se produce por contracturas musculares, es el más frecuente en los pacientes que acuden a consulta.
Brea también destacó, que los movimientos de flexión o torsión de la columna vertebral son factores desencadenantes comunes de este tipo de dolor.
“La lumbalgia puede ser producto de una mala postura o un esfuerzo físico inadecuado, lo que genera una tensión muscular que se traduce en molestias o dolor severo”, expresó.
El profesor explicó que la región lumbar está conformada por cinco vértebras lumbares, cinco vértebras sacras fusionadas en un corsé que se comporta como una sola y una estructura similar en la región dorsal que está conectada a las costillas.
Además, resaltó que la columna vertebral se divide en diversas secciones: la cervical, con siete vértebras; la dorsal, con doce; y la lumbar, como la zona de mayor preocupación para los pacientes con lumbalgia.
El facultativo también hizo hincapié en que la lumbalgia es una de las principales causas de incapacidad laboral en el mundo, representando el 90 % de las bajas laborales a nivel global, lo que conlleva a una pérdida socioeconómica significativa.
Asimismo, recomendó a la población adoptar hábitos saludables de postura y evitar movimientos bruscos que puedan comprometer la salud de la columna vertebral, así como buscar atención médica ante los primeros síntomas de dolor lumbar.