Participación Ciudadana. Foto: Fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Tras la decisión del gobierno de los Estados Unidos de suspender la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Participación Ciudadana ha recibido muestras de solidaridad y preocupación por las repercusiones que esta medida podría tener en sus operaciones.
Desde finales de los años noventa, la USAID ha sido un pilar clave en el financiamiento de proyectos de fortalecimiento institucional, seguridad y justicia en el país.
Según las informaciones, entre 2015 y 2022, la organización recibió aproximadamente US$10.87 millones bajo el convenio “Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ)”, fondos que han sido auditados por entidades nacionales e internacionales.
Los datos añaden, que los recursos han permitido la ejecución de programas de apoyo a la modernización del sistema de justicia, fortalecimiento de los partidos políticos, desarrollo municipal y empoderamiento de sectores vulnerables como mujeres y jóvenes. Asimismo, han sido esenciales en la observación de los procesos electorales desde 1996 hasta la actualidad.
A pesar de la disminución de los aportes de la USAID en los últimos dos años, Participación Ciudadana asegura que continuará su labor bajo un modelo más autosustentable. La organización destaca el compromiso de sus voluntarios y aliados, así como el respaldo recibido de la Unión Europea, Transparencia Internacional, la Cooperación Canadiense y empresarios dominicanos.
“El cierre de estos programas es un golpe a la democracia y la gobernabilidad en la región, pero es una oportunidad para que los dominicanos asumamos con mayor responsabilidad la construcción de nuestro futuro”, señala el comunicado emitido por el Consejo Nacional de Participación Ciudadana.
Trump y Musk acordaron cerrar USAID
El 3 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk anunciaron el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una institución con más de seis décadas de historia dedicada a la asistencia humanitaria y al desarrollo en aproximadamente 120 países.
El personal de USAID fue instruido para no presentarse en la sede de Washington D.C., y alrededor de 600 empleados reportaron haber sido bloqueados de los sistemas informáticos de la agencia. El sitio web oficial de USAID también fue desactivado sin previo aviso.
Elon Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración Trump, justificó la decisión al afirmar que la agencia estaba más allá de cualquier posibilidad de reforma, describiéndola como «una bola de gusanos». Tanto Musk como Trump han criticado a USAID por lo que consideran una gestión ineficiente y una inclinación hacia causas progresistas.