Llamo al Congreso a que entienda y que escuche el llamado de algunos sectores como la Federación Dominicana de Comerciantes. Ilustración: El Nuevo Diario.-
Por : Troi Orlando Espejo
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El exsenador Adriano Sánchez Roa llamó este miércoles a los congresistas a atender el llamado de la Federación Dominicana de Comerciantes y a no aprobar el proyecto de ley de Residuos Sólidos que establece un impuesto del 0.5 % sobre los ingresos brutos, para evitar que esto provoque un aumento en los costos de producción de rubros como el arroz.
“Llamo al Congreso a que entienda y escuche el llamado de sectores como la Federación Dominicana de Comerciantes, que advierte que el proyecto de ley de residuos sólidos impondría un 0.5 % sobre los ingresos brutos, afectando la diversidad del comercio que ellos representan y otros sectores”, expresó Sánchez Roa.
En declaraciones ofrecidas a El Nuevo Diario, el excongresista y actual dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), destacado en la provincia de Elías Piña, advirtió a los legisladores sobre la importancia de considerar que, en un mundo globalizado como el actual, la República Dominicana compite con otras naciones en el ámbito comercial.
Además, resaltó que los salarios en el mercado laboral local aumentan de forma muy lenta en comparación con el alza de los precios de los productos de la canasta básica, lo que requiere “tener mucho cuidado al implementar medidas que eleven los costos de producción”.
“Por ejemplo, se menciona el caso del arroz. El arroz es muy especial porque es el cultivo principal de la República Dominicana, involucra a más de 300,000 personas en empleos directos e indirectos, está presente en 21 provincias y es el principal alimento en la dieta de los dominicanos”, explicó Sánchez Roa.
El exadministrador del Banco Agrícola y exdirector del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) insistió en su llamado a los miembros de la sede legislativa para que escuchen no solo a los comerciantes, sino también a los consumidores y productores.
Aunque reconoció que la idea del proyecto de ley luce bien, sostuvo que sería más saludable aprobarla sin el impuesto establecido.
De aprobarse con el impuesto, Sánchez Roa advirtió que esto sería inflacionario y perjudicial, especialmente considerando la amenaza que representa el DR-CAFTA. Recordó que, desde el pasado 1 de enero, se eliminó por completo el cobro de aranceles al arroz bajo este acuerdo comercial.
Recientemente, los representantes de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) advirtieron sobre las implicaciones negativas de aprobar la ley de residuos sólidos con el impuesto del 0.5 %, señalando que esto podría generar un aumento del 2 % en los precios de artículos básicos como el arroz y el cemento.