• Mon. Feb 3rd, 2025

Turismo aporta más de RD$60 millones para combatir el sargazo

Turismo aporta más de RD$60 millones para combatir el sargazo

El Ministerio de Turismo entregó más de 60 millones de pesos (un millón de dólares) a la Red Interuniversitaria para la Investigación del manejo y tratamiento del sargazo, planta acuática que se ha convertido en una problemática para algunas costas del país y a nivel regional.

La entidad indicó que, con este aporte las universidades podrán ofrecer soluciones científicas para mejorar los sistemas de monitoreo, recolección, tratamiento y transformación de estas algas marinas.

La asignación del millón de dólares fue recibida por el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Julio Sánchez Maríñez, en representación de la Red Interuniversitaria, que la componen, además, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu ).

Puedes: Sargazo: escogen 2 proyectos para apoyar soluciones contra estas plantas acuáticas

Son parte de La Red, también, la Universidad Apec (Unapec), Universidad Federico Henríquez y Carvajal (Ufhec ), Universidad Católica del Cibao (Ucateci) y la Universidad Isa.

El ministro Turismo, David Collado expresó que esos recursos es parte del compromiso que tienen las autoridades, junto al sector privado, de buscar soluciones científica al problema del sargazo que afecta algunas playas dominicanas.

«El sargazo no es un tema exclusivo de República Dominicana, pero desde aquí estamos trabajando para buscar soluciones científicas y duradero respecto en su manejo», indicó Collado.

En tanto que, el rector de Intec, Julio Sánchez Maríñez, expresó que la Red se compromete realizar acciones metodológicas a los fines de encontrar soluciones óptimas que permitan controlar o eliminar los efectos negativos que estas algas causan al medioambiente, las comunidades, al sector turístico y a la economía.

Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), saludó la entrega de esos fondos y confío que los proyectos científicos tendrán soluciones que servirán para generar más fuentes económicas.

Estas autoridades sostuvieron que con este aporte se fortalece el trabajo de la comunidad universitaria entorno al sargazo, desde los ejes de biodiversidad, impacto social, monitoreo y aplicación.

En efecto, cuentan con iniciativas y esfuerzos iniciales que podrán maximizarse y articularse en base a las competencias de cada una, tanto en recursos físicos (investigadores) como en materiales o equipamiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *