• Tue. Feb 4th, 2025

Ven poca claridad en licitación de Inabie

Canciller RD y Marco Rubio hablan de agenda común a favor de prosperidad regional

La Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (Adpyme) acusó al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) de tener poca transparencia y uniformidad en los criterios de evaluación aplicados en el proceso de licitación correspondiente a la confección y adquisición de zapatos escolares para los períodos 2025-2026 y 2026-2027, lo que llevó a la descalificación de 20 empresas para participar en el mismo.

El presidente de Adpyme, Félix Rodríguez, explicó que el argumento utilizado por el Inabie es que dichas empresas no cumplen con los estándares exigidos en la evaluación de las muestras físicas.

Sin embargo, dijo que ese gremio ha identificado serias inconsistencias en dicho proceso, ya que otros oferentes que presentaron las mismas muestras provistas por el mismo suplidor fueron habilitados.
En ese sentido, expresó que esa situación pone en entredicho la transparencia y uniformidad de los criterios de evaluación aplicados, beneficiando exclusivamente al grupo que presentó la muestra de un fabricante específico.

Puedes leer: Inabie exhorta a comercios cohibirse de vender mercancías con su logo

Recordó que desde el inicio este proceso de licitación ha sido cuestionado debido a la falta de reglas claras.

Rodríguez indicó que, como evidencia de ello, el 28 de octubre de 2024 varios empresarios del sector importador sostuvieron un encuentro con el director del Inabie, Víctor Castro, para exponer las preocupaciones en ese sentido.

Señaló que, en esa reunión Adpyme manifestó su insatisfacción por la existencia de una fórmula que requería demostrar ventas por un monto de RD$13 mil millones para poder participar en el proceso. Dicho requisito limitaba la participación exclusivamente a las grandes empresas, excluyendo de manera automática a las pequeñas y medianas empresas.

Añadió que la respuesta del director del Inabie en aquel momento fue que desconocía dicho requerimiento, lo que obligó a denunciar públicamente esta situación y llevó a las autoridades del Inabie a modificar las reglas para permitir la participación de todos aquellos que cumplieran con los criterios establecidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *